Aumentó el número de pasantes que realizan trabajos pre-profesionales en empresas y organismos gubernamentales provinciales y municipales. Ha alcanzado durante el 2013 un incremento hasta llegar a los 600, según lo informó el Centro Universitario de Pasantías dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la U.N.R. Infórmate en esta nota para acceder a tu primer trabajo.
Desde inicio del 2013, se han sumado gran cantidad de estudiantes a las pasantías que lleva adelante el Centro Universitario de Pasantías (CUP), dependiente de la Secretaría de Extensión de la U.N.R. “Hoy contamos con 598 estudiantes realizando Pasantías, 205 en Organismos Provinciales, 309 en la Municipalidad de Rosario y 84 en Empresas privada”, dijo la coordinadora del CUP, Dra. Marianela Gallesio. Para acceder a esta instancia de un trabajo pre-profesional podes dirigirte a la oficina que queda en Berutti 2220, podes comunicarte al teléfono (0341) 4808391 o al correo electrónico: tutorias@sede.unr.edu.ar. Asimismo en la fan page de la Secretaría de Extensión encontrarás la convocatoria. Ingresa pone me gusta y comenzarás a recibir cada una de las novedades.
El Centro Universitario de Pasantías, es el área que gestiona las pasantías en el ámbito de la Universidad Nacional de Rosario. Tiene como objetivos fomentar las relaciones entre la universidad y las empresas y organismos públicos para vincular al estudiante con el medio productivo.
El CUP supervisa todo el proceso de pasantía desde la firma del convenio marco con la empresa u organismo; la selección y contratación del pasante, el posterior seguimiento de los objetivos de aprendizaje y tareas estipuladas en el contrato, así como la finalización y cierre de cada práctica.
“Las pasantías están sólo destinadas a estudiantes que cursan carreras de grado de las doce facultades y de los tres Institutos dependientes de la U.N.R. (Instituto Politécnico, Escuela Agrotécnica y Superior de Comercio) “, comentó la coordinadora del área.
Según una estadísticas que viene realizando el CUP, la funcionaria dijo que “durante los años 2009/2010 contábamos con un promedio de 300 pasantes por año, aumentando durante el período 2011/2012 a un promedio de 500 estudiantes que acceden a un trabajo por año”.
Actualmente el CUP recibe casi a diario pedidos de búsqueda y selección de pasantes. Cuenta con más de 40 empresas privadas que tienen firmado un Convenio Marco de Pasantías Educativas con la Universidad que cuentan con la posibilidad de incorporar estudiantes universitarios con una formación de excelencia. Algunas de ellas son: Cargill, Molinas, Acindar, Drovet, Cammesa, Ecco, Aca Salud, General Motors, Aguas Santafesinas SA, etc.
Asimismo los gobiernos de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario, como de otras municipalidades de la zona (Totoras, Granadero Baigorria) firmaron otros Convenio con la Universidad y cuentan con estudiantes de las distintas Unidades Académicas que conforma la U.N.R.
Además, la Dra. Gallesio explicó cuál es la carga horaria y la duración de la pasantía: “Las pasantías tienen una carga horaria máxima de 20 hs semanales, aplicables de lunes a viernes y en jornada diurna, el plazo máximo de duración es de 12 meses, prorrogable por 6 meses más. Asimismo los estudiantes pasantes perciben una asignación estímulo mensual, que se fija proporcionalmente al valor del convenio colectivo de trabajo aplicable a la empresa u organismo. Otro de los beneficios de los pasantes es que la entidad donde desarrollan sus actividades debe otorgarles, obligatoriamente, una Obra Social y ART por el transcurso de la Pasantía”, culminó la Coordinadora de la CUP.
Por último, la funcionaria del Centro Universitario de Pasantías remarcó que vienen trabajando en conjunto con el Área de Integración e Inclusión para Personas con Discapacidad, también perteneciente a la Secretaría de Extensión de la U.N.R., ofreciendo la posibilidad de realizar pasantías inclusivas destinadas a estudiantes con algún tipo de discapacidad.
Charla sobre Pasantías Educativas





14 Feb 2014
Posteo de prensa

