• WEB INICIO
  • Demo


  • Congreso 2014
  • Comunicación
  • Organizaciones Sociales
  • Programas Comunitarios
  • Discapacidad
  • Centro Cultural
  • Editora UNR
  • Institucional
  • Pasantías
  • Proyectos Sociales
  • UNIDAD UVISA
  • UNIDAD UVISI
  • Demo

Novedades:

2ª Convocatoria a PRÁCTICAS TERRITORIALES UNIVERSITARIAS

Te presentamos a Gil Ramón González: referente de la Extensión de América Latina y Caribe

Presentación del Programa Académico Territorial en el Congreso de San Juan

Repositorio de objetos digitales educativos accesibles

Cuando el territorio habla


Te presentamos a Gil Ramón González: referente de la Extensión de América Latina y Caribe

0 Comentario
 03 Oct 2018   Posteo de prensa

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...


Desde el lunes 8 al viernes 12 de octubre la Universidad Nacional de Rosario recibirá al Dr. Gil Ramón González González,  Vice Ministro de Educación Superior de la República de Cuba, quien participará junto a la Secretaría de Extensión Universitaria de diversas actividades, talleres y disertaciones en el marco de un encuentro sobre reflexiones de la Extensión Universitaria en Latinoamérica y Caribe en el marco del Centenario de la Reforma Universitaria.

El académico cubano es MSc. en Ciencias Sociales, Doctor en Ciencias Pedagógicas y posee la Categoría Docente de Profesor Titular. En sus más de 30 años como profesor universitario ha ocupado diferentes responsabilidades entre ellas las de Asesor y Director de Extensión Universitaria del Ministerio de Educación Superior, Rector de la Universidad de Pinar del Río y de la Universidad Agraria de La Habana, y actualmente se desempeña como Vice – Ministro de Educación Superior de la República de Cuba.

Cuenta también con una amplia experiencia como directivo de organizaciones internacionales como el haber sido por doce años Presidente de la Organización Deportiva Universitaria Centroamericana y del Caribe (ODUCC) y por ocho años fue miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional del Deporte Universitaria (FISU). Fue fundador de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU) y Presidente del Comité Organizador de su VII Congreso en el año 2003.

Como parte de su quehacer en la investigación, los estudios y la gestión de la actividad extensionista en la educación superior cubana ha participado en eventos internacionales y ha realizado disímiles publicaciones de libros, artículos y otros materiales sobre la temática de la extensión universitaria.

Ha recibido diversos premios y reconocimientos por su actividad científica entre los que se destaca el Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba (2004). Se ha desempeñado como profesor visitante en varias universidades e instituciones de América Latina y Europa.

NOTAS RELACIONADAS:

-TALLER SOBRE FORTALEZAS Y RETOS DE LA EXTENSIÓN DESDE LA MIRADA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA

    Compartir

Escrito por prensa





© Copyright 2013 - Todos los derechos reservados - Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente.