• WEB INICIO
  • Demo


  • Congreso 2014
  • Comunicación
  • Organizaciones Sociales
  • Programas Comunitarios
  • Discapacidad
  • Centro Cultural
  • Editora UNR
  • Institucional
  • Pasantías
  • Proyectos Sociales
  • UNIDAD UVISA
  • UNIDAD UVISI
  • Demo

Novedades:

2ª Convocatoria a PRÁCTICAS TERRITORIALES UNIVERSITARIAS

Te presentamos a Gil Ramón González: referente de la Extensión de América Latina y Caribe

Presentación del Programa Académico Territorial en el Congreso de San Juan

Repositorio de objetos digitales educativos accesibles

Cuando el territorio habla


El escritor Jorge Riestra cedió su obra literaria a la U.N.R.

0 Comentario
 01 Abr 2015   Posteo de prensa

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...


EN UN HECHO HISTÓRICO para la cultura rosarina, el prestigioso autor de textos como “El taco de ébano” o “Salón de billares” brindará sus creaciones para que la EditoraUNR pueda mantener viva su memoria.

Esta mañana el escritor rosarino Jorge Riestra firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) por la cual cederá y transferirá a esta institución los derechos de publicación de las obras de su autoría, la cual se compone de textos publicados e inéditos inscriptos en el Registro Nacional de Derechos de Autor.

El acto que se llevó a cabo en el Salón de los Espejos de la Sede de Gobierno de la UNR, Maipú 1065 contó con la presencia del Rector Prof. Darío Maiorana, familiares del escritor y Nadia Amalevi, directora de la Editora UNR que depende de la Secretaría de Extensión Universitaria.

Jorge Riestra es un destacado escritor rosarino nacido el 4 de enero de 1926. Empezó a escribir al tiempo que estudiaba en el magisterio. Es autor de novelas y cuentos, obras generalmente ambientadas en Rosario y que describen a menudo el universo de los cafés y billares que conoció el autor en su juventud. “Mis obras desean mantener la memoria y la libertad del lenguaje del litoral argentino” dijo Jorge Riestra en medio de un emocionado relato en el cual agradeció “con orgullo” que la Universidad desarrolle su acervo literario.

La obra publicada del autor consta de títulos editados entre los años 1950 y 1992 entre los que se encuentran “El espantapájaros”, “El taco de ébano”, “Salón de billares” y “Principio y fin”, entre otros. También los libros inéditos de Riestra como “El silencio y otros textos”, “Ciudad y memoria, una excavación (que contiene también La piedra y el anillo)” y “Ocho soledades y una más” y la culminación de una novela iniciada en 2008.

Desde la UNR aseguraron que esta iniciativa de publicar a través de su sello editorial la obra de un autor local representa “un hecho histórico y un gran paso para mantener viva la cultura rosarina”.

P1160621P1160626P1160604P1160606

    Compartir

Escrito por prensa





© Copyright 2013 - Todos los derechos reservados - Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente.