El Área de integración e Inclusión de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR participó de 1º Foro Nacional de Inclusión, Retención y Participación Estudiantil realizado en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos en el que además intervinieron más de 50 representantes de 30 universidades públicas, nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
En la jornada del Jueves 7 de Mayo en el Teatro Municipal de Paraná con la presencia del Ing. Jorge Calzoni, Presidente del CIN; Dr. Nerio Neirotti, Vicerrector Universidad Nacional de Lanas; Bioing. Aníbal Sattler, Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos; Prof. Nicolás Carivenc. Coord. Programa Nacional de Becas Bicentenario y Bienestar Universitario y Joaquín Cortes. Director Nacional de Juventud, Presidente de la FUA. Se dio lectura a la carta de la Prof. Sandra Torlucci, Presidenta Comisión Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación Territorial, CIN a modo de Acto de Apertura del evento.
Luego los participantes intervinieron en la Mesa Redonda sobre “Los desafíos de la inclusión Universitaria” con la presencia del Dr. Eduardo Rinesi; Alain Coulon, Sociólogo francés; la Lic. María del Carmen Feijoo ( Coordina el portal de la UNESCO para America Latina) y el Lic. Luis Enrique Millan Arteaga, (Ex presidente de la Misión Sucre – Venezuela).
La jornada del viernes se inauguró con un debate facilitándoles la palabra a los estudiantes de las diferentes Universidades y luego se realizó la Exposición de las siguientes Experiencias Universitarias.
-Voluntariado y enseñanza en contexto de encierro. Universidad Nacional de San Martin.
-Inclusión para personas con Discapacidad. Red Interuniversitaria para la Inclusión de -Personas con Discapacidad.
-Programa de Salud (Universidad Nacional de Villa Maria).
-Programa Docentes Orientadores de la Universidad Nacional de Lanús.
-Programa de Responsabilidad Social Universitaria-“La Responsabilidad Social y las Universidades: la mirada del Estado nacional. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
La coordinadora de la Red Interuniversitaria de Discapacidad, Marcela Claudia Méndez realizó una breve reseña histórica de la Comisión e hizo hincapié al Programa Integral de Accesibilidad de las UUNN Públicas. En su discurso la funcionaria universitaria mencionó algunas acciones concretas de la política nacional: en el 2009-2010 se comenzó a implementar los proyectos de accesibilidad física a través del Área de infraestructura. A su vez mencionó que desde 2012 se están realizando relevamientos de estudiantes en situación de discapacidad que consisten en la entrega de notebook como apoyo tecnológico para dar respuesta a la inclusión.
Actualmente “todas las universidades estamos confeccionando el Proyecto correspondiente al Eje de Accesibilidad Académica el cual viene a profundizar el trabajo de derecho a las barreras sociales y pedagógicas” expuso la coordinadora quien acto seguido concluyó diciendo: “No queremos construir una política únicamente para los estudiantes con discapacidad, sino con ellos”.





14 May 2015
Posteo de prensa




