La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) organiza la Jornada “DDHH en la Formación Académica y el Compromiso Social” en el marco de la Semana de la Extensión 2017. La misma tendrá lugar el viernes 3 de noviembre entre las 8.30 y 17 horas en la Sede de Gobierno de la UNR, Maipú 1065 de la ciudad de Rosario y su ingreso es libre y gratuito.
Destinado a estudiantes, docentes, no docentes, profesionales de la salud, psicología, educación y quienes se desempeñen en actividades relacionadas a la temática el encuentro se propone generar, por un lado, el debate sobre los abordajes sociales y académicos de la discapacidad y por el otro, problematizar acerca de las posibles miradas en la construcción de las infancias actuales.
“Teniendo en cuenta que la tarea extensionista implica necesariamente un diálogo de saberes en la construcción del compromiso social, es que como actores universitarios, proponemos acercar en esta jornada la discusión de problemáticas actuales, como aporte fundamental en la formación y para reflexionar acerca de aquellas prácticas de las que somos parte” manifestaron fuentes de la organización.
La jornada contará con la presencia de destacadas personalidades relacionas a la temática como la Lic. Liliana González, graduada en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) quien abordará sobre la “construcción de nuevas infancias”; la doctora Ana Bloj, docente de la facultad de Psicología de la UNR quien hablará sobre las políticas públicas y las nuevas legalidades de las infancias actuales y representantes de la Comisión Interuniversitaria de Discapacidad y Derechos Humanos generarán una mesa de diálogo sobre la “Discapacidad en la Educación Superior” a cargo de la Mg. Marcela Méndez (UNLA), Lic. Esteban Kipen (UNER) y el Arquitecto Julio Putallaz (UNNE) para cerrar la mañana.
En tanto que por la tarde se desarrollará el panel “De la Integración a la inclusión socio-educativa” a cargo de Mg. Marcela Covarrubias quien abordará la temática de la educación en el marco de la Convención de Personas con Discapacidad (CDPcD) aportando reflexiones desde la resolución del Consejo Federal de Educación Nº311/16. En tanto que el doctor Norberto Boggino hará foco sobre la accesibilidad académica.
Finalmente la Lic. Viviana Roldán, docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR; la psicóloga Natalia Amatiello y el psicólogo Federico Abib conversarán sobre educación sexual integral y abuso sexual infantil.
Para participar debés incribirte previamente aquí.
Seguí las alternativas previas de la jornada en el siguiente evento.