PROPUESTA DE EDUCACIÓN NO FORMAL: Con el objetivo de trabajar “desde el arte un espacio de encuentro”, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a través de la Secretaría de Extensión Universitaria y Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, mediante el Hospital Centenario generaron un proyecto en el que participan trabajadores, usuarios y vecinos en el marco de un Voluntariado Universitario inscripto en la convocatoria “Compromiso Social Universitario” de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
Dirigido por la Licenciada en Bellas Artes y docente de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, Susana Daz Paradot la propuesta se enmarca a partir del concepto de aprendizaje-servicio, que se define como la metodología pedagógica que promueve actividades estudiantiles solidarias, no sólo para atender necesidades de la comunidad, sino para mejorar la calidad del aprendizaje académico y la formación personal en valores y para la participación ciudadana responsable.
Este espacio se erige como un taller de expresión plástica destinado a la comunidad que diariamente interactúa en el ámbito del Hospital Provincial del Centenario, como propuesta de educación no formal, con la participación estudiantil voluntaria y supervisada por los docentes del equipo. En ella intervienen las personas que desde distintas actividades se vinculan o participan de la vida diaria de la institución, sumando a este criterio a los pacientes que constantemente asisten para recibir diversos tratamientos.
“En este sentido ofrecemos un espacio diferente dentro del hospital con el objetivo que quienes allí permanecen diariamente y por muchas horas, puedan encontrar en el taller otra forma de conectarse y apropiarse del espacio ya sea de trabajo o de atención de su salud” comentó Daz Paradot.
Entre los objetivos puntuales del proyecto de voluntariado universitario se encuentran los de ofrecer a los estudiantes la posibilidad de realizar una tarea de extensión hacia la comunidad, basados en el concepto de aprendizaje-servicio y “modificar la percepción que se tiene de ese ámbito de atención para la salud, vinculando de una manera diferente a las personas que interactúan es ese ámbito” dijo la directora de la propuesta.
Al mismo tiempo el trabajo realizado contempla propiciar una tarea multidisciplinaria en donde intervienen diversas miradas desde las carreras intervinientes. También existen deseos de “consolidar un espacio cultural en el Hospital Centenario con proyección a futuro y sostenido en el tiempo” advierten como espacio que sea parte de la vida institucional y referente de actividades culturales.
Este proyecto tiene como antecedente experiencias obtenidas en talleres de la modalidad dentro de la mencionada unidad académica entre los que se consigna “Todos somos pintores” una propuesta de Taller de Pintura en el Hospital Geriátrico Provincial de Rosario.
NOTICIAS RELACIONADAS – OTROS PROYECTOS DE VOLUNTARIADOS UNR: