• WEB INICIO
  • Demo


  • Congreso 2014
  • Comunicación
  • Organizaciones Sociales
  • Programas Comunitarios
  • Discapacidad
  • Centro Cultural
  • Editora UNR
  • Institucional
  • Pasantías
  • Proyectos Sociales
  • UNIDAD UVISA
  • UNIDAD UVISI
  • Demo

Novedades:

2ª Convocatoria a PRÁCTICAS TERRITORIALES UNIVERSITARIAS

Te presentamos a Gil Ramón González: referente de la Extensión de América Latina y Caribe

Presentación del Programa Académico Territorial en el Congreso de San Juan

Repositorio de objetos digitales educativos accesibles

Cuando el territorio habla


Se abre una nueva convocatoria al Programa Integrando

0 Comentario
 21 May 2018   Posteo de prensa

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...


SE FINANCIARÁN NUEVE LÍNEAS DE ACCIÓN INTERDISCIPLINARES EN TERRITORIO. La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a través del Área Proyectos Sociales lanza la 4º convocatoria para presentar propuestas al Programa de Extensión “Integrando” que cerrará el próximo 9 de julio. Los programas se cargarán aquí.

Esta herramienta institucional con la cual la SEU procura jerarquizar la extensión universitaria tiene una duración de dos años y debe contar con la participación de docentes, no docentes, graduados y estudiantes de la UNR, éstos últimos “piezas fundamentales de la experiencia”. Los trabajos deberán plantearse en torno a tres ejes temáticos: Medio Ambiente, Inclusión Social y Derechos Humanos, atendiendo a la interdisciplinariedad de las propuestas y la asociatividad con organizaciones sociales.

Para cargar las propuestas fue diseñada una Plataforma denominada “Gestor de Convocatorias”, en la cual ingresar y poder presentar la propuesta de trabajo en territorio.

En esta oportunidad la UNR financiará nueve líneas de acción en función a un orden de mérito. El monto que recibirá cada una de ellas será de un total 80.000 pesos, divididos en $ 40.000 por año. “Mediante su ejecución se intenta contribuir al abordaje de problemáticas contemporáneas que demandan una intervención integral, sistemática y continúa en el tiempo” sostuvo el Lic. Benjamín Andrés Monti Falicoff, coordinador del Área.

Cada propuesta deberá contar con la acción en conjunto de al menos tres (3) Unidades Académicas, ya sean estas facultades como colegios dependientes de la UNR. Los equipos de trabajo deberán contar con un mínimo de 7 estudiantes regulares por cada Unidad Académica interviniente y trabajar conjuntamente con una institución de la sociedad civil ya sea: ONG, cooperativa, mutual, empresa, movimiento social, club barrial, escuela municipal, provincial o nacional, etc.

Todas las propuestas presentadas deberán pasar por una instancia de evaluación presencial. La misma, consistirá en una entrevista personal de todo el equipo de trabajo con los evaluadores seleccionados quienes tendrán en cuenta la pertinencia, vinculación con el medio, el impacto y la interdisciplina en cada uno de los casos.

Para mayor información comunicarse con:
Secretaría de Extensión Universitaria – Área de Proyectos Sociales.
Maipú 1065. Oficina 315 (3º Piso) – Tel: 4201200/interno: 385
Email: proyectosextension@unr.edu.ar

    Compartir

Escrito por prensa





© Copyright 2013 - Todos los derechos reservados - Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente.