• WEB INICIO
  • Demo


  • Congreso 2014
  • Comunicación
  • Organizaciones Sociales
  • Programas Comunitarios
  • Discapacidad
  • Centro Cultural
  • Editora UNR
  • Institucional
  • Pasantías
  • Proyectos Sociales
  • UNIDAD UVISA
  • UNIDAD UVISI
  • Demo

Novedades:

2ª Convocatoria a PRÁCTICAS TERRITORIALES UNIVERSITARIAS

Te presentamos a Gil Ramón González: referente de la Extensión de América Latina y Caribe

Presentación del Programa Académico Territorial en el Congreso de San Juan

Repositorio de objetos digitales educativos accesibles

Cuando el territorio habla


Festival solidario de la Biblioteca Popular Pocho Lepratti

0 Comentario
 17 Oct 2014   Posteo de prensa

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...


LA SEU INVITA: La institución del barrio Tablada festejará sus 12 años de vida. Será el domingo 26 de octubre en el Parque Yrigoyen. Música, artistas urbanos, talleres, radio abierta serán algunas de las actividades que se realizarán en el tradicional predio del sureste rosarino.

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) informa que la Biblioteca Popular Pocho Lepratti, cumple años y por ello realizará el “Festival de la Solidaridad, 12º Aniversario de la Biblioteca ” como se lo denomina.

El evento que contará con la intervención de artistas locales se desarrollará el domingo 26 de octubre , desde las 14 horas en el predio del Parque Yrigoyen , ubicado en calle L.N.Alem y Rueda. En el mismo participación bandas musicales, artistas urbanos, el taller de murga, la radio abierta , una feria artesanal , Buffet y diversas actividades de cultura popular en el populoso barrio Rosarino.

El Festival , ha tenido plena participación del grupo de jóvenes de la institución denominado “El Puente Cósmico” que cuenta con el auspicio del Programa Ingenia 2014 y ha sido declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Rosario.

“Desde la UNR es importante acompañar estas actividades que realiza la Biblioteca Popular Pocho Lepratti porque son instituciones no gubernamentales que vienen trabajando en el nivel de territorio con muchas actividades y se constituyeron como espacios de resistencia en momentos muy críticos que ha atravesado el país, muchas veces cumpliendo el rol del Estado. Hoy continúan construyendo cohesión social y contención generando derechos en donde muchas veces el Estado no puedo llegar y aquí esta su objetivo, como el de varias organizaciones sociales” dijo el sub-secretario de Extensión Universitaria, Ingeniero Blas Aseguinolaza.

La Biblioteca Popular Pocho Lepratti es una institución conformada como Asociación Civil Sin Fines de Lucro, inaugurada el 18 de Octubre de 2002, en el barrio Tablada de la ciudad de Rosario. “Tablada es una zona que ha sido diezmada por la precarización y la desocupación; pero también es un barrio que guarda, en su memoria, la participación colectiva en la cultura popular, en este contexto, la Biblioteca se propone como un ámbito socio-cultural y educativo para el desarrollo y diseño de políticas de acción social respecto a aquellos sectores de la comunidad, que exigen el pleno reconocimiento de sus derechos sociales y ciudadanos” indicó el psicólogo Carlos Nuñez responsable de la institución.

biblio pocho fachadabiblio pocho interior 3biblio radio chicosBiblio Pocho Interior 2Festival PochoPocho Curso Salud Mental

    Compartir

Escrito por prensa





© Copyright 2013 - Todos los derechos reservados - Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente.