• WEB INICIO
  • Demo


  • Congreso 2014
  • Comunicación
  • Organizaciones Sociales
  • Programas Comunitarios
  • Discapacidad
  • Centro Cultural
  • Editora UNR
  • Institucional
  • Pasantías
  • Proyectos Sociales
  • UNIDAD UVISA
  • UNIDAD UVISI
  • Demo

Novedades:

2ª Convocatoria a PRÁCTICAS TERRITORIALES UNIVERSITARIAS

Te presentamos a Gil Ramón González: referente de la Extensión de América Latina y Caribe

Presentación del Programa Académico Territorial en el Congreso de San Juan

Repositorio de objetos digitales educativos accesibles

Cuando el territorio habla


Nace la Unidad de Apoyo a la Participación Social del Mercosur

0 Comentario
 22 Ago 2014   Posteo de prensa

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
Loading ... Loading ...


SE AMPLIA LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. La Unidad de Apoyo a la Participación Social del MERCOSUR (UPS) es creada por la Decisión del Consejo del Mercado Común N° 65/10, con el objetivo de consolidar y profundizar la participación de organizaciones y movimientos sociales de la región en el bloque. Inicia su funcionamiento con sede en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.

La UPS nace de la vocación de los gobiernos del bloque de ampliar las bases de representación y participación popular en el MERCOSUR, “a partir de la convicción de que una integración de raigambre popular, inclusiva, requiere canales institucionales y políticos robustos, para consolidarse y llegar a todo el territorio mercosureño” divulgaron fuentes de la UPS.

La Resolución del Grupo Mercado Común N° 19/13, designa a Mariana Vazquez, de la República Argentina, como Coordinadora de la Unidad. La misma presidirá la organización por el período de tres años.

Entre las principales funciones que persigue este nuevo ente es la de actuar como un canal institucional de diálogo del MERCOSUR con las organizaciones y movimientos sociales. En el marco de esta función los objetivos principales de la UPS son: Promover y ampliar el involucramiento de las organizaciones y movimientos sociales, así como de la ciudadanía en general, en la región, impulsar el diálogo con las organizaciones y movimientos sociales. Al mismo tiempo se buscará consolidar, fortalecer y visibilizar los espacios y mecanismos de participación en el MERCOSUR y la construcción y sostenimiento de un registro de organizaciones y movimientos sociales del sur continental.

El objetivo de esta función es contar con información rigurosa y permanentemente actualizada acerca de las organizaciones y movimientos sociales interesadas en participar en el esquema de integración, para fortalecer el diálogo del bloque con la ciudadanía mercosureña. Eso implica contar con un registro abierto, voluntario y permanentemente actualizado de organizaciones y movimientos con vocación de participar en el proceso de integración.

La UPS contribuirá también al fortalecimiento político e institucional del ámbito de las Cumbres Sociales, como uno de los espacios de participación popular junto a la elaboración de un proyecto de norma para la creación de un fondo para la participación social en la región, y su administración. El objetivo de esta tarea será garantizar el protagonismo de organizaciones y movimientos sociales del MERCOSUR en las actividades organizadas por el bloque y/o por los propios actores sociales.

Para mayor información podrán contactarse con ups@mercosur.org.uy

    Compartir

Escrito por prensa





© Copyright 2013 - Todos los derechos reservados - Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente.