La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a través del Área Proyectos Sociales lanza la 4º convocatoria para presentar propuestas al Programa de Extensión “Integrando” que cerrará el próximo 9 de julio. Los trabajos deberán plantearse en torno a tres ejes temáticos: Medio Ambiente, Inclusión Social y Derechos Humanos, atendiendo a la interdisciplinariedad de las propuestas y la asociatividad con organizaciones sociales.
En cuanto a la temática de INCLUSIÓN SOCIAL:
La inclusión social, en tanto la cara opuesta de la exclusión, la discriminación y la marginalidad (preeminente en los pueblos en desarrollo, así como también en las sociedades altamente conservadoras), debe ser abordada desde las diversas perspectivas que la componen. Sin embargo, en el presente Programa, se pretende orientar el trabajo extensionista a la inclusión de las personas con discapacidad, así como a garantizar el pleno y continuo acceso a la educación superior de todas las comunidades, sobre todo poniendo especial énfasis en los sectores menos favorecidos, como históricamente ha sido el caso de los pueblos originarios y las poblaciones socioeconómicas más vulnerables y la diversidad sexual.
Principios básicos de las propuestas:
- Interdisciplinariedad.
- Fuerte trabajo en terreno, con desarrollo local de las áreas poblacionales más vulnerables, fomentando iniciativas claras y sistemáticas, con intervenciones continuas en el tiempo.
- Inserción y asociatividad con organizaciones de la comunidad.
- Proceso enseñanza-aprendizaje, con la participación de estudiantes guiados por los docentes y la formación continua a partir de la práctica e incorporación de conocimientos compartidos en el medio.
¿Qué requisitos son necesarios para poder presentarse?
*Presentar las propuestas de acción en conjunto con al menos tres (3) Unidades Académicas.
*Los equipos de trabajo deberán contar con un mínimo de 7 estudiantes regulares por cada Unidad Académica interviniente.
*Contar con un Director/a, un Codirector/a y tantos Coordinadores como Unidades Académicas participen de la Propuesta.
*Trabajar conjuntamente con una institución de la sociedad civil.
*Presentar en cuerpo original los avales institucionales al Área de Proyectos Sociales de la SEU – UNR.
*Presupuestar las propuestas dentro de los límites establecidos por la convocatoria.
¿Quiénes pueden participar de las propuestas?:
*Docentes
*No docentes
*Graduados
*Estudiantes regulares de la UNR y/o de otras instituciones.
*Vecinos, organizaciones sociales.
*Otros.
¿Con quién deben asociarse para llevar a cabo la línea de acción?
Cada programa deberá estar asociada al menos con una (1) organización, ya sea: ONG, cooperativa, mutual, empresa, movimiento social, club barrial, escuela municipal, provincial o nacional, etc.
Financiamiento del Programa
- Se financiarán 3 propuestas o líneas de acción por cada eje temático, de hasta $80.000 cada una.
Evaluación de las propuestas:
Cada Línea de acción será evaluada por dos (2) evaluadores externos (nacionales o extranjeros) y un (1) evaluador interno (miembro del Banco de Evaluadores de Extensión Universitaria de la UNR). El Consejo Asesor de Extensión Universitaria de la UNR podrá aceptar modificaciones a pedido de la SEU – UNR.
Criterios de evaluación:
- PERTINENCIA
- Adecuación a las áreas temáticas y tema abordado.
- Adecuación a las problemáticas predominantes en el medio, teniendo en consideración las necesidades comunitarias.
- Adecuación a los objetivos propios de las funciones de Extensión.
- Adecuación instrumental del proyecto: metodología a implementar que resulte coherente entre los objetivos seleccionados, las actividades planteadas y los distintos instrumentos, procedimientos y recursos económicos empleados para su ejecución.
- VINCULACIÓN CON EL MEDIO
- Interacción a través de las actividades planteadas con instituciones y sectores del medio para articular recursos y estrategias en torno a la problemática a abordar por el proyecto.
- IMPACTO
- Estimación de los resultados esperados a la finalización del proyecto, de acuerdo a los propósitos del mismo.
- Valoración del impacto en términos de pertinencia y cantidad de beneficiarios.
- INTERDISCIPLINA
- Integración de los distintos campos del conocimiento abordados en el proyecto.
- EQUIPO EJECUTOR
- Participación estudiantil en la ejecución del proyecto.
Para consultas y mayor información dirigirse a:
Email: proyectosextension@unr.edu.ar
Sede de Gobierno UNR- Maipú 1065 – 3º Piso – Of. 315 – Rosario (2000)
Tel : (0341) – 4201200, int. 385