• WEB INICIO
  • Demo


  • Congreso 2014
  • Comunicación
  • Organizaciones Sociales
  • Programas Comunitarios
  • Discapacidad
  • Centro Cultural
  • Editora UNR
  • Institucional
  • Pasantías
  • Proyectos Sociales
  • UNIDAD UVISA
  • UNIDAD UVISI
  • Demo

Novedades:

2ª Convocatoria a PRÁCTICAS TERRITORIALES UNIVERSITARIAS

Te presentamos a Gil Ramón González: referente de la Extensión de América Latina y Caribe

Presentación del Programa Académico Territorial en el Congreso de San Juan

Repositorio de objetos digitales educativos accesibles

Cuando el territorio habla


  • La UNR financiará 43 nuevos proyectos de Extensión Universitaria durante el 2018

    La UNR financiará 43 nuevos proyectos de Extensión Universitaria durante el 2018

    Estas propuestas se ejecutarán en diversos territorios de la ciudad y la región y junto a instituciones y organizaciones sociales. La Universidad destinará 860.000 pesos en estos trabajos de vinculación...
  • El debate de la Extensión en el Congreso de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica

    El debate de la Extensión en el Congreso de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica

    La Semana de la Extensión 2017 de la SEU-UNR se metió en el 2º Congreso de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la mencionada facultad para generar una mesa de diálogo entre integrantes de diversas...
  • En Derecho Conversatorio sobre extensión en búsqueda de mayor integración

    En Derecho Conversatorio sobre extensión en búsqueda de mayor integración

    La Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho organizó un “espacio de encuentro” en el marco de la Semana de la Extensión 2017 que lleva a cabo la Secretaría de Extensión de la UNR. El mismo...
  • Ingeniería festejó su “Día de la Extensión” en la UNR

    Ingeniería festejó su “Día de la Extensión” en la UNR

    La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (FCEIA) llevó a cabo su tradicional encuentro de todos los años en el marco de la Semana de la Extensión que organiza...
  • El trabajo extensionista del Instituto Politécnico junto a la comunidad

    El trabajo extensionista del Instituto Politécnico junto a la comunidad

    En el marco de la Semana de la Extensión 2017 de la SEU-UNR, el Instituto Politécnico Superior dependiente de la Universidad Nacional de Rosario presentó las actividades y proyectos de extensión. Este...
  • Problemáticas lingüísticas: “El niño es capturado por el lenguaje desde su nacimiento”

    Problemáticas lingüísticas: “El niño es capturado por el lenguaje desde su nacimiento”

    En la Facultad de Ciencias Médicas se llevó a cabo una exposición y presentación del proyecto “Prevención de las dificultades lingüísticas-discursivas en edades tempranas” en el marco de la Semana...
  • La Extensión en experiencias de espacios curriculares en Ciencia Política y RR. II. de la UNR

    La Extensión en experiencias de espacios curriculares en Ciencia Política y RR. II. de la UNR

    La Semana de la Extensión 2017 tuvo lugar en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales con la Jornada “La construcción situada del conocimiento”, que se realizó el martes 7 de noviembre...
  • La problemática de considerar a los animales como una

    La problemática de considerar a los animales como una "cosa"

    La Cátedra Libre de Derecho Animal de la Facultad de Derecho organizó la 3º jornada sobre “Derecho Animal” en el marco de la Semana de la Extensión 2017. Participaron docentes de Abogacía y Ciencias...
  • De la integración a la inclusión socio-educativa: una mirada que trasciende

    De la integración a la inclusión socio-educativa: una mirada que trasciende

    El viernes 3 de noviembre, se llevó adelante una jornada dedicada a la inclusión socioeducativa que pudiera abrir el juego e ir un poco más allá. Bajo el lema “DDHH en la Formación Académica y el Compromiso...
  • La familia, la escuela, el contexto y el Estado centros de las disputas en temáticas de discapacidad e infancia

    La familia, la escuela, el contexto y el Estado centros de las disputas en temáticas de discapacidad e infancia

    La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) organizó la Jornada “DDHH en la Formación Académica y el Compromiso Social” en el marco de la Semana...

La UNR en la reunión plenaria de la Red de Extensión Universitaria en Cuyo


 09 Abr 2013
 Posteo de admin
0 Comentario



Se realizó en la Universidad Nacional de Cuyo, la primera reunión plenaria de la Red de Extensión Universitaria del Consejo Interuniversitario Nacional. “Fue un espacio para la creación de vínculos...

Leer más →
0 votes, average: 0,00 out of 50 votes, average: 0,00 out of 50 votes, average: 0,00 out of 50 votes, average: 0,00 out of 50 votes, average: 0,00 out of 5

Las pasantías para estudiantes con discapacidad es construir una sociedad inclusiva


 09 Abr 2013
 Posteo de admin
0 Comentario



Lo dijo la doctora Marianella Gallesio, coordinadora del Centro Universitario de Pasantías dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Rosario. El Centro Universitario de Pasantías...

Leer más →
0 votes, average: 0,00 out of 50 votes, average: 0,00 out of 50 votes, average: 0,00 out of 50 votes, average: 0,00 out of 50 votes, average: 0,00 out of 5

« First‹ Previous5960616263

  • Buscar

  • @extensionunr

    • Canal RSS de esta cuenta de twitter no está disponible en este momento.

    Seguir @extensionunr en Twitter.

  • Información sobre Extensión

    La Extensión Universitaria es un proceso de sociabilización del conocimiento nuevo (científico, tecnológico, cultural, artístico, humanístico) generado en su interior que vincula críticamente el saber científico con los saberes populares, jerarquizando la función social de la Universidad.
    La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) se aboca a la transferencia de conocimientos, al tiempo que incorpora nuevos saberes. Para lo cuál, cuenta con una estructura dividida en áreas, direcciones y unidades extendiendo así sus acciones en pos del desarrollo de planes, proyectos de investigación, docencia y fundamentalmente de EXTENSIÓN.
    Potenciando a la Universidad como actor social protagonista de los cambios y creando un diálogo dinámico de saberes entre la Universidad y la comunidad.

  • Buscanos en Facebook

  • Entradas recientes

    • 2ª Convocatoria a PRÁCTICAS TERRITORIALES UNIVERSITARIAS
    • Te presentamos a Gil Ramón González: referente de la Extensión de América Latina y Caribe
    • Presentación del Programa Académico Territorial en el Congreso de San Juan
    • Repositorio de objetos digitales educativos accesibles
    • Cuando el territorio habla
  • Comentarios recientes

    • Matías en Zavalla, un pueblo que empezó a en-red-arse desde un proyecto de extensión
    • Adrián Gargicevich en Zavalla, un pueblo que empezó a en-red-arse desde un proyecto de extensión
    • Elena Gueglio en La Comisión Universitaria de Discapacidad participó en la formación de estudiantes tutores de la UNR
    • Nelida en Programa Integrando: La Universidad trabajando junto a grupos de jóvenes de Comunidades del Pueblo Qom
    • Roberto en Tommasino: “La Universidad debe ser solidaria, crítica y comprometida. Solo así se construye”
  • Categorias

    • Centro Cultural (20)
    • Comunicación (399)
    • Congreso 2014 (52)
    • Discapacidad (148)
    • Editora (1)
    • Institucional (19)
    • Organizaciones Sociales (34)
    • Pasantías (12)
    • Portada (771)
    • Programas Comunitarios (28)
    • Proyectos (246)
    • UVISA (10)
    • UVISI (17)
  • Fotos

    • Meta

      • Acceder
      • RSS de las entradas
      • RSS de los comentarios
      • WordPress.org



    © Copyright 2013 - Todos los derechos reservados - Se permite la utilización total o parcial de los artículos sólo citando la fuente.