

Lo expresó Miguel Céspedes Araya, el director de la Escuela de Planificación y Promoción Social de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) en una entrevista en el programa ABC Universidad de Radio...
Leer más →Lo expresó Miguel Céspedes Araya, el director de la Escuela de Planificación y Promoción Social de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) en una entrevista en el programa ABC Universidad de Radio...
Leer más →Las Secretarías de Extensión Universitaria y Acción Social y Gremial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) conjuntamente con la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario....
Leer más →CHARLAS: En el “Curso de Planificación Social, Acompañamiento y Evaluación de Proyectos” llevado a cabo en la Universidad Nacional de Rosario, experimentados docentes de extensión universitaria...
Leer más →La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) organiza la Jornada “DDHH en la Formación Académica y el Compromiso Social” en el marco de la Semana de la Extensión...
Leer más →LA UNIVERSIDAD Y SU ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD: Desde el viernes 3 al sábado 11 de noviembre se llevarán a cabo charlas, talleres, muestras de diversas actividades relacionadas a la extensión universitaria...
Leer más →PROPUESTA DE EDUCACIÓN NO FORMAL: Con el objetivo de trabajar “desde el arte un espacio de encuentro”, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a través de la Secretaría de Extensión Universitaria...
Leer más →ESPACIOS DE FORMACIÓN EN EXTENSIÓN: Brindado por especialistas de la Universidad Nacional de Costa Rica y organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria se llevarán a cabo el 23 y 24 de octubre...
Leer más →El área de Accesibilidad para Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR, organizó una serie de talleres de reflexión, abiertos a la comunidad académica...
Leer más →ENTREVISTA: La Asociación Civil Génesis participa junto a la Universidad Nacional de Rosario en el proyecto de voluntariado universitario “Un oficio, una oportunidad” gestionado desde la carrera...
Leer más →PROYECTO DE VOLUNTARIADO: La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) acompaña la propuesta “Un oficio, una oportunidad” que vincula a la UNR a través de la carrera...
Leer más →La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) participó en el Seminario Internacional de Evaluación de la Educación Superior organizado por por el Observatorio...
Leer más →En la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (FCEIA-UNR) el Área de Accesibilidad para Personas con Discapacidad de la Secretaría de Extensión...
Leer más →Este proyecto de voluntariado universitario inscripto en el marco de la convocatoria “Compromiso Social Universitario” de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación...
Leer más →ACTIVIDADES DE LA SEU: En el transcurso de la mañana la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Rosario participó del encuentro “Día de la primavera” junto al grupo de Taller de Radio...
Leer más →PROYECTO DE VOLUNTARIADO: Este miércoles 20 de septiembre se llevó a cabo una nueva instancia de los talleres de capacitación del Voluntariado Universitario “Derecho a la Educación”. En esta oportunidad...
Leer más →Seguir @extensionunr en Twitter.
La Extensión Universitaria es un proceso de sociabilización del conocimiento nuevo (científico, tecnológico, cultural, artístico, humanístico) generado en su interior que vincula críticamente el saber científico con los saberes populares, jerarquizando la función social de la Universidad.
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) se aboca a la transferencia de conocimientos, al tiempo que incorpora nuevos saberes. Para lo cuál, cuenta con una estructura dividida en áreas, direcciones y unidades extendiendo así sus acciones en pos del desarrollo de planes, proyectos de investigación, docencia y fundamentalmente de EXTENSIÓN.
Potenciando a la Universidad como actor social protagonista de los cambios y creando un diálogo dinámico de saberes entre la Universidad y la comunidad.