

Serán financiados por la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con el objetivo de que estas experiencias promuevan la relación de la Universidad –y...
Leer más →Serán financiados por la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con el objetivo de que estas experiencias promuevan la relación de la Universidad –y...
Leer más →ENTREVISTA: Del 24 al 27 de abril integrantes de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario(UNR) participaron de las Jornadas de Extensión del Mercosur (JEM)...
Leer más →Será a través de una convocatoria para todos aquellos trabajos realizados entre los años 2010 y 2017 en el ámbito de las doce facultades y tres escuelas medias. Una nueva herramienta para institucionalizar...
Leer más →CRONICA: La mañana del viernes 20 de abril el Centro Cultural de la UNR se pobló de mates, abrazos y caras conocidas y por reconocer. Estudiantes, docentes, no-docentes y graduados asistieron al esperado...
Leer más →Santiago Dearma: “Continuar interpelando la Extensión para aportar mayor densidad académica, presencia universitaria y trabajo territorial junto a organizaciones sociales”. Estas fueron las primeras...
Leer más →La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Rosario conjuntamente con el Movimiento de Ciegos y Ambliopes de Rosario (MUCAR) y el escuela YI TAI CHI organizan una clase abierta...
Leer más →Desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Rosario, tenemos el agrado de compartir con ustedes el libro “Extensión crítica. Construcción de una Universidad en contexto”...
Leer más →A través de un taller se plantea incentivar la reflexión y el debate acerca de la extensión universitaria como función y proceso universitario con ejercicios vivenciales y desde la interacción grupal. La...
Leer más →Fue en la primera reunión del año del Consejo Asesor de Extensión Universitaria. El ingeniero Santiago Dearma sucederá al Ing. Juan Manuel Medina. En la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño...
Leer más →GESTIÓN UNIVERSITARIA: Durante el transcurso de este lunes 26 de marzo el Equipo de la Secretaría de Extensión Universitaria, con sus autoridades a la cabeza: Secretario Ing. Santiago Dearma y Sub-secretario...
Leer más →ESPACIO DE FORMACIÓN: Se dictará desde el 9 de abril en Arquitectura todos los miércoles de 15 a 17 horas durante el primer cuatrimestre. Se convoca a estudiantes de diversas carreras para conformar...
Leer más →La Red de espacios de Radio organizan el primer encuentro del Ciclo “Radiologando” conjuntamente con la Secretaría de Extensión Universitaria y el Laboratorio Sonoro (LABSO) de la Facultad de Ciencia...
Leer más →Es organizado conjuntamente por la Secretaría de Extensión y el Área de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario. Comienza el 27 de marzo con cupos limitados. Alimentación saludable y soberanía...
Leer más →UNIVERSIDAD Y COMUNIDAD: Inicia en abril y será en el barrio República de la Sexta y a través del Centro de Asistencia a la Comunidad (CeAC) dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria...
Leer más →DERECHOS: El Área de Accesibilidad para personas con Discapacidad dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) informa que se halla abierta...
Leer más →Seguir @extensionunr en Twitter.
La Extensión Universitaria es un proceso de sociabilización del conocimiento nuevo (científico, tecnológico, cultural, artístico, humanístico) generado en su interior que vincula críticamente el saber científico con los saberes populares, jerarquizando la función social de la Universidad.
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) se aboca a la transferencia de conocimientos, al tiempo que incorpora nuevos saberes. Para lo cuál, cuenta con una estructura dividida en áreas, direcciones y unidades extendiendo así sus acciones en pos del desarrollo de planes, proyectos de investigación, docencia y fundamentalmente de EXTENSIÓN.
Potenciando a la Universidad como actor social protagonista de los cambios y creando un diálogo dinámico de saberes entre la Universidad y la comunidad.